Barcelona es mucho más ..
Cuando los catalanes dicen “Barcelona es molt més“, tienen razón …
Cerca de Barcelona, en los alrededores, hay bellezas naturales y pueblos llenos de historia, hermosos paisajes naturales y playas.
Si la idea no es sólo permanecer en la capital catalana, pues..tendrás muchas alternativas entre las cuales elegir: puedes llegar al mar o subir a la montaña, tomar un tren hacia el este o el oeste..la oferta turistica y gastronomica es muy amplia!
También es algo muy interesante para las personas que viven en la ciudad como yo, que quieren pasar un domingo o un fin de semana insólito: se trata de excursiones que se pueden organizar para escapar uno o dos días.
Ciudad, modernismo y vistas panorámicas
Cerca de Barcelona, hay muchos lugares de interés donde puedes llegar en coche o utilizando el transporte público. Hablo de la ciudad de Vic, la de Tavernet, la Colonia Güell o el Monasterio de Montserrat.
Vic
La ciudad de Vic se encuentra a medio camino entre el mar y los Pirineos, a unos 70 km de Barcelona y es el centro administrativo de la comarca de Osona.
Este pueblo es conocido por poseer uno de los más encantador complejo medieval en Cataluña. Y también es famoso por sus salchichas, sobre todo el salchichón de Vic y el Fuet, sin duda! 😉
Cada año, en diciembre, la ciudad hace un salto atrás en el pasado y se convierte en un grande mercado medieval. En la primera semana de diciembre, de hecho, tiene lugar el Mercat Medieval y todas las calles y plazas del casco antiguo se transforman para revivir la Edad Media: hay artesanos, tabernas y mercadillos donde comprar productos artesanales de alta calidad, como joyas, bolsillos de cuero y también productos gastronómicos. Echa un vistazo a la página del evento.
Tavernet
También este pequeño pueblo se encuentra en la Comarca de Osona, no muy lejos de la ciudad de Vic.
Este núcleo urbano se compone de unas 50 casas de piedra, que se encuentran cerca de un precipicio o casi, desde donde se puede disfrutar de unas magníficas vistas a los pantanos de Sau y a todo el paisaje que lo rodea. El pueblo cuenta con dos terrazas para disfrutar de una magnífica vista al territorio.
Colonia Güell
Colonia Güell es un pueblo de 775 habitantes ubicado en la comarca del Baix Llobregat y se encuentra a una hora de Barcelona. La Colonia es famosa por su arquitectura modernista, diseñada por Gaudí y sus colaboradores.
Era una colonia habitada por trabajadores de la fábrica textil de Eusebi Güell. El proyecto de construcción fue confiado a Antoni Gaudí en el año 1890. El proyecto, además de las fábricas, consistió en la construcción de varios edificios incluyendo una cooperativa, una escuela, un centro cultural, una capilla y, por supuesto, las casas de los trabajadores.
Gaudí trabajó con otros arquitectos, pero se dedicó personalmente a la realización de la capilla, aunque construyó solo la cripta.
La Cripta Güell es una de las obras más importantes de Gaudí situada fuera de la capital catalana.
A pesar de ser tan conocida, no todos los turistas se alejan de la ciudad para llegar hasta allí, pero la Colonia Güell merece una visita.
Puedes llegar aquí cogiendo el metro y el tren: puedes coger la línea L1 del metro en Plaza Espanya hacia Hospitalet de Llobregat y bajar en Av Carrilet. Desde allí coger el tren S33 con dirección Can Ros y bajar en la parada “Colonia Güell”. Precio de la entrada: 7€.
Para obtener información sobre precios y horarios, visite la página oficial.
Monasterio de Montserrat
De hecho, Montserrat es la montaña más importante de Cataluña y se encuentra a unos 50 km de Barcelona. Aquí, no sólo disfrutarás de agradables paseos con vistas panorámicas impresionantes, sino también podrás visitar el Monasterio, el Museo y todas las tiendas y librerías que se encuentran en este lugar.
Para los amantes del senderismo y los paisajes, Montserrat esta perfecto. Hay cinco rutas oficiales que te permiten ver diferentes partes de la montaña y también puedes llegar a algunas ermitas desconocidos. Cada itinerario varía en dificultad y largo y, se puede elegir lo que más te convenga.
Llegar hacia Montserrat es muy simple y se puede optar por tomar el funicular o la cremallera. Tienes que coger primero el tren regional (línea R5) desde Plaza Espanya y luego, puedes optar por bajar en Monistrol de Montserrat si quieres subir con la cremallera o bajar en la parada Montserrat-Aeri si quieres coger el funicular. Tanto si elige una o la otra, tranquilo que no te vas a perder el espectacular paisaje! 😉
Los billetes combinados (tren + cremallera | tren + funicolar), se pueden comprar en Plaza de Espanya antes de subir al tren. También hay otros billetes combinados que incluyen el uso tanto de la cremallera como de el funicular, la entrada al museo, el almuerzo, etc .. Para obtener más información sobre los boletos, haga clic aquí.
Las playas
Cerca de Barcelona, viajando con el tren o el coche por 30 o máximo 60 minutos, puedes llegar a ver playas que son, de verdad, pequeñas joyas.
En primer lugar Sitges, al este de Barcelona, con hermosas bahías y un pueblo que es una belleza!! Entre las playas a los alrededores de Barcelona, es sin duda la más conocida por los turistas y por lo tanto bastante concurrida, pero el agua es limpia y el ambiente es más agradable de lo que puedes encontrar si te quedas en la playa de la Barceloneta en Barcelona.
Y la ciudad merece una visita! Simplemente coges el tren desde Clot, Paseo de Gracia o Sants y en media hora ya estas ahí!! Puedes pasar un día relajándote en la playa y disfrutar de una cerveza o un vermut en uno de los muchos bares del centro.
Otras playas y lugares de interés son Castelldefels, Garraf, Vilanova i la Geltrú. Los tres se encuentran en la misma dirección de Sitges, al este de la ciudad. Aquí encontrarás largas playas y excelentes bares con vista al mar, donde parar para beber y comer algo disfrutando del sol.
Si quieres ir mas al oeste, llegaras a la Costa Brava, donde encontraras pequeños pueblos que son divinos, donde disfrutar del sol…En Costa Brava no hay largas playas, sino calas pequeñas que seguro te van a encantar! Si vas a Sant Pol de Mar y/o Blanes ya veras las primeras calas…
Te aconsejo que eches un vistazo al mapa y a las fotos para elegir la playa que más te intriga!
Naturaleza, paisajes y vino
Incluso para aquellos que aman la naturaleza y el buen vino, la oferta no falta! Para aquellos que disfrutan de los largos paseos y aman perderse en los bosques, recomiendo que visiten los parques naturales que se encuentran a pocos kilómetros de Barcelona, como el Parque Natural de Collserola (donde también hay la famosa Torre de Telecomunicaciones), el Parque Natural de Montserrat y el Parque del Montseny.
Si te gusta el vino, te sugiero ir a la zona de Alt Penedès, territorio de vinos que te permite conocer las diferentes variedades de vides y donde todos los días se organizan visitas guiadas a pie o en coche para descubrir los muchos lugares de interés, como Castellet y Sant Sadurní d’Anoia.
En el corazón del Bages puedes participar a la visita guiada que te lleva a conocer los grandes depósitos de piedra que fueron utilizados en el pasado para hacer el vino, en los viñedos muy lejos de las ciudades.
Además, si prefieres hacer algo diferente, puedes alquilar una bicicleta, el Segway o ir de paseo a caballo!
Cerca de Barcelona hay una amplia gama de actividades para todos los gustos y todas las edades: cultura, gastronomía, playas y montaña..lo unico que tienes que hacer es llegar a la ciudad y organizar tus salidas! 😉
El Berguedà es una bonita zona para visitar, incluso tenían un par de rutas marcadas (Camí dels Bons Homes creo recordar que era una de ellas). Y por supuesto, Berga, especialmente durante la celebración de La Patum. Al menos una vez en la vida hay que vivir esa fiesta. A aproximadamente una hora de Barcelona ciudad si vas en coche, y si eliges ir en bus (salen de Pl. Universitat), sobre una hora y cuarto.
Saludos de un madrileño 😉